Este mes en nuestro magazine te venimos a hablar de nuevas tendencias en materiales de construcción para este 2022. Y como bien sabes siempre van unidas a los avances en la arquitectura.
El punto de partida que presentamos viene de un nuevo replanteamiento de las formas de vida y los últimos cambios a los que nos hemos enfrentado en los últimos tiempos: una pandemia mundial, un modelo de vida más sostenible y recuperación de los espacios al aire libre.
Sigue leyendo y te contamos las tendencias que marcarán la evolución de la arquitectura y la construcción en los próximos años.
Cemento y hormigón pulido
Los acabados con aspecto de hormigón pulido vienen para quedarse.
Te presentamos Mortex, un material que está siendo tendencia en el mundo de los materiales de construcción por su versatilidad y facilidad de aplicación. Es un revestimiento mineral con aspecto de hormigón pulido.
Este micromortero de bajo espesor e impermeable se puede aplicar tanto para revestimientos técnicos como decorativos.
La cocina y el baño se convierten en ambientes protagonistas
Qué duda cabe que estos dos espacios son en los que más tiempo pasamos cuando estamos en casa y vuelven a ponerse de moda.
El baño, como lugar de relajación y encuentro con nosotros mismos cobra luminosidad para ser decorado en azulejos con tonos pastel combinados con atrevidos estampados.
La cocina, como sitio de reunión familiar en la que los materiales aplicados buscan funcionalidad, calidad y estética minimalista para facilitar su limpieza y utilización. También se amplía el espacio dedicado a esta estancia buscando la unión con otros de hogar como la terraza o el salón.
Materiales ecológicos y sostenibilidad en la arquitectura
Esta es otra tendencia que lleva tiempo en el mercado pero que cada vez cobra más fuerza debido a la búsqueda de un compromiso medioambiental en la construcción y la arquitectura.
En DUPLEX contamos con materiales de construcción y procedimientos de aplicación e instalación respetuosos con el medio ambiente.
Dentro de esta tendencia, la arquitectura sostenible y la eficiencia energética priman en la construcción de los edificios actuales, buscando un consumo de energía casi nulo y potenciando el confort en las viviendas.
Espacios multifuncionales y luminosos
Pero sin duda, la luz es la gran protagonista en las obras de nueva construcción actuales. No solo para fomentar un menor consumo energético, sino por la calidad de vida que aporta en nuestro día a día.
También se buscan espacios muy abiertos y multifuncionales para potenciar esa idea de expansión y libertad dentro del hogar.
¡Aprovechando al máximo el espacio!